Servicios Educativos – Página 2 – Catálogo de Proveedores

Licenciadas

Filtros

Servicios

Cursos de campo cortos

Biología Marina: Un curso de campo práctico que destaca la importancia de la biología marina tropical y la interacción de las especies marinas presentes en la costa del Pacífico de Costa Rica. Los estudiantes desarrollarán una comprensión crítica de los conceptos y la aplicación de la investigación en Biología Marina a través de una amplia gama de actividades prácticas visitando estaciones de campo. BioDesign: Un curso interdisciplinario que introduce la biomímesis como una disciplina para aprender de emular formas, procesos y ecosistemas naturales para diseños sostenibles. Los estudiantes reflexionan sobre el desafío de la descarbonización global, aprenden estrategias de diseño de la naturaleza y los organismos como mentores. El equipo profesores guiará a los estudiantes a través de actividades y procesos para soluciones de diseño sostenible basadas en la aplicación de herramientas analógicas y digitales.

Veritas Study Abroad

Servicios

Innovación Estratégica

La efectividad de la innovación está cada vez más comprometida con la elaboración de pensamientos que superen, los métodos tradicionales. Los paquetes herméticos y las herramientas que ofrecen soluciones superficiales a situaciones complejas, las cuales han demostrado su inconsistencia. Con el conocimiento necesario se puede trazar la ruta para una verdadera estrategia en Innovación

Universidad FUNDEPOS de Costa Rica

Servicios

Especialista en Sostenibilidad para la Gestión Empresarial

Este Programa Especialista explica y ejemplifica con modelos y casos de estudio reales, diferentes implementaciones en las temáticas de sostenibilidad en el sector empresarial, con el fin de crear profesionales actualizados en las últimas tendencias del tema según ONU, OCDE y otros organismos internacionales. El curso le permitirá conocer teórica y técnicamente los temas más relevantes, tales como sistemas sociohidrológicos; estado mundial de ambiente; economía verde, azul, naranja y circular; la amenaza del cambio climático; arquitectura sostenible y ciudades inteligentes; sector privado en la implementación de los ODS; indicadores de sostenibilidad

Universidad FUNDEPOS de Costa Rica

Servicios

Transformación Digital

La ruta hacia la transformación digital es un proceso que alinea las unidades gerenciales con el resto de la organización en una constante implementación de nuevas formas de realizar tareas cotidianas desde una perspectiva medible, controlable y predictiva a los resultados.

Universidad FUNDEPOS de Costa Rica

Servicios

El Sistema de Salud de Costa Rica y su Abordaje

Para 1978, cuando el concepto de Atención Primaria de Salud surge, Costa Rica ya había implementado estrategias exitosas en atención médica, prevención de enfermedades, y un acercamiento temprano ante riesgos en comunidades rurales y urbanas. Por ello, el modelo fue objeto de estudio por los siguientes 25 años. La atención médica en comunidades, liderada por una renovada estrategia de Atención Primaria de Salud es re lanzada por la OMS y comienza a prevalecer cerca del año 2000. Sin embargo, las inequidades y disparidades acompañan los reportes de un gran número de países, quienes no logran alcanzar los objetivos de la estrategia. En contraste Costa Rica había prevalecido y se convirtió en referente en términos de políticas de salud enfocadas en una cobertura universal, con un modelo solidario, equitativo y con un sistema operativo complejo que articula diferentes instituciones y servicios para un mayor bienestar y calidad de vida de su población.

Universidad Hispanoamericana

Servicios

Enfermería en Salud Mental Comunitaria

La salud mental es una prioridad de atención de la OMS y consecuentemente del gobierno de Costa Rica. En el 2012 se publica en CR la Política Nacional de Salud Mental para articular todo el trabajo entre instituciones y disciplinas que venían desarrollándose. Este programa evidencia el trabajo que realiza la enfermería en la promoción de la salud mental, la prevención de los trastornos y enfermedades mentales, el desarrollo de conductas adaptativas para la vida, en diferentes grupos. Este programa permite que el estudiante interactúe con pares para desarrollar estrategias de atención primaria en salud. Bajo la guía de una enfermera especialista en Salud Mental, desarrollan actividades en Centros Diurnos Geriátricos, Guarderías, Asociaciones de personas con capacidades especiales, etc. El curso desarrolla competencias de comunicación asertiva y terapéutica, aplicación de la valoración mental, la identificación de signos y síntomas asociados a alteraciones en la salud mental, etc.

Universidad Hispanoamericana

Servicios

Programa Experiencial en Sostenibilidad

Costa Rica se ha convertido en un modelo en ambiente y sostenibilidad, reconocer los esfuerzos e iniciativas que lo han hecho posible es el pilar fundamental de este programa. La sostenibilidad ha convertido a Costa Rica en un paraiso ecológico, un dato que nos obliga, no solo como costarricenses, pero como ciudadanos globales, a seguir con el difícil trabajo que se ha llevado a cabo y continúa en diferentes lugares del país. Este programa incluye cinco principales unidades de estudio: Recursos Naturales, Sostenibilidad, Turismo Sostenible, Geografía Turística, Cultura y Folclor Costarricence. Cada una ha sido diseñada para que el estudiante pueda aprender a través de la comprensión del entorno, creando consciencia y desarrollando habilidades que impactaran su ambiente de una forma sostenible. Se presenta el país desde una perspectiva macroecnómica que le permite al estudiante intepretar y desarrollar pensamiento crítico, encontrar soluciones y ser creativos en ellas.

Universidad Hispanoamericana

Servicios

Programa Práctico de Enfermería Comunitaria

Este programa ofrece la oportunidad de investigar problemas de salud y su impacto en la salud de individuos y comunidades en Costa Rica. Los estudiantes analizarán problemas de específicos como determinantes sociales de salud, disparidades, métricas y tendencias. Al proveer cuidados de enfermería básico en colaboración con proveedores del sistema de salud, como trabajadores de la salud, los estudiantes podrán tener experiencias prácticas trabajando directamente con poblaciones seleccionadas en la comunidad y/o espacio clínico, trabajando en un nivel interdisciplinario e interinstitucional. Costa Rica tiene un reconocido sistema de salud solidario y universal, el cual también está entre los mejores en cobertura de cuidados primarios, por tanto este prorama brinda la oportunidad de comparar y contrastar el sistema de salud costarricense con otros en cuanto a su organización y funcionamiento atendiendo los retos en la salud y construyendo comunidades más sanas.

Universidad Hispanoamericana

Servicios

Administración de Empresas

El egresado de Bachillerato en Administración de Empresas de nuestra Universidad contribuye con el logro de los objetivos organizacionales de la institución o empresa en la que labora, mediante la ejecución de las funciones administrativas de planificación, organización, integración, dirección y control de manera eficiente y eficaz. El egresado de la carrera de Bachillerato en Administración de Empresas poseerá los siguientes conocimientos y habilidades en: -Análisis de situaciones complejas en las áreas básicas de la administración de empresas. -Manejo de conceptos y técnicas para el análisis de situaciones complejas de la administración. -Identificación y resolución de los problemas que surgen en la gestión gerencial. -El uso de las últimas tendencias en el contexto mundial para la actualización de la empresa o institución en la que labore. -Toma de decisiones a niveles medios, en las áreas básicas de la administración de empresas

Universidad Internacional de las Americas

Servicios

Medicina y Cirugía

El egresado de la Licenciatura en Medicina y Cirugía tendrá la capacidad de ejercer su profesión con sentido humanista, ético y científico. Desarrollando su trabajo en forma eficaz y comunicar de manera asertiva y respetuosa todo lo concerniente a sus pacientes. La mayoría de nuestros egresados son seleccionados para estudiar la especialidad y actualmente residentes de diversas especialidades médicas, además al terminar su internado rotatorio son contratados por las instituciones de la CCSS.

Universidad Internacional de las Americas

Servicios

Ingeniería Industrial

El egresado de nuestra Universidad es una persona analítica, comprometida con la búsqueda permanente de la calidad y la competitividad de la empresa. Es un profesional en constante actualización y que utiliza las tecnologías de la información de manera permanente, así como los softwares para la toma constante de decisiones a nivel gerencial. Comprometida con la conservación del medio ambiente y su aporte social a la comunidad en la que convive. El egresado de la carrera de Bachillerato en Ingeniería Industrial poseerá los siguientes conocimientos y habilidades en: -Conocimiento de los sistemas de la calidad. -Formulación, evaluación y gerencia de proyectos, catálogos y portafolio de iniciativas. -Gestión de los sistemas de logística. -Promoción de las buenas prácticas de actuación ética en el ejercicio profesional. -Planificación de compras. -Gestión de los sistemas de la seguridad en la cadena de suministro. -Automatización de procesos.

Universidad Internacional de las Americas

Servicios

Pasantías

Ofrecemos la posibilidad de coordinar pasantías en empresas, escuelas, organizaciones sin fines de lucro y hoteles en Costa Rica. Estas pueden ser en español e inglés. Tienen una duración de 3 a 15 semanas de 45 a 120 horas de contacto. Están disponibles durante todo el año. Los estudiantes pueden participar de forma presencial o virtual. Las pasantías pueden ser coordinadas para estudiantes de Trabajo Social, Comunicación, Educación, Negocios o Ingeniería.

Universidad Latina de Costa Rica